viernes, 22 de marzo de 2019

DERECHO MUNICIPAL

ACCIONES LOCALES DE IMPACTO GLOBAL




El panorama municipalista, justo al inicio de un nuevo sexenio presidencial e inmerso en un mundo globalizado, marca la necesidad de plantear nuevos caminos, nuevas propuestas para el fortalecimiento municipal.
Plantea la necesidad de estructurar políticas publicas con un paradigma de columna vertebral que nos permita unir los postulados, apoyos y visiones globales (internacionales) con acciones concretas a nivel municipal. Para ello se requiere conformar una estrategia de pais que brinde mayor impulso a los municipios

ÁMBITO NACIONAL E INTERNACIONAL

Plantear las acciones locales de impacto global se inserta una política estratégica nacional de alcance global . Con afán de fortalecimiento municipal, han defendido a ultranza la autonomía municipal, la libertad municipal

                                                                                     

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID)




                        
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) es el mayor de todos los bancos regionales de desarrollo del mundo y constituye la principal fuente de financiamiento multilateral para proyectos de desarrollo económico, social e institucional, y los de comercio e integración regional, en Latinoamérica y el Caribe.

  • Se crea en 1959 como una institución con programas de préstamos y de cooperación técnica para proyectos de desarrollo y es la primera institución financiera multilateral en adoptar una política de medio ambiente en 1979.
  • Identifica los vínculos entre pobreza y la gestión del medio ambiente, reconoce la necesidad de mejorar el desarrollo social y económico mediante recursos naturales y del medio ambiente
  • El principio relevante es la política de medio ambiente y cumplimiento de salvaguarda, que rige el BID y el FOMIN (fondo multilateral de inversiones).
  • Los recursos del Banco proceden de los países miembros, préstamos obtenidos en los mercados financieros, fondos en administración que tiene la institución y rembolso de los préstamos.

La máxima autoridad del BID es la Asamblea de Gobernadores, que delega la supervisión de las operaciones en el Directorio Ejecutivo.

PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE (PNUMA)

Tiene como misión dirigir y alentar la participación en el cuidado del medio ambiente dando a las naciones y a los pueblos los medios para mejorar la calidad de vida sin poner en riesgo las de las futuras generaciones.


La declaración de Nairobi se reconoce como el documento que impulso internacional a favor del ambiente, tiene seis áreas prioritarias:
  •          Cambio climático
  •          Desastres y conflictos
  •          Manejo de ecosistemas
  •          Gobernanza ambiental
  •          Sustancias dañinas
  •          Eficiencia de recursos

Se trata de un programa que brinda principios, capacitación, asesoría, pero no se contemplan recursos para impulsar proyectos y estrategias de país sobre temas determinados.


AGENDA 21

Es el plan de acción propuesto por la ONU para conseguir entre todos un desarrollo más sostenible en el siglo XXI. El documento fue aprobado y firmado por 173 gobiernos en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, celebrada en Río de Janeiro en 1992, donde se hizo un llamamiento para que sean los gobiernos locales los que pongan en marcha sus propios procesos de Agenda 21 Local.

Es un documento que establece las pautas para aproximarnos hacia un mundo más respetuoso con el medio ambiente.

Dada su proximidad, el Ayuntamiento, al ser la administración más cercana a los ciudadanos, es el que mayores competencias debe ejercer en la planificación, el establecimiento de regulaciones y en la ejecución de políticas medioambientales.

ÁMBITO NACIONAL (INAFED)



Es una agencia descentralizada del gobierno federal de México
  • Tiene como responsabilidad de promover las ideas del federalismo entre los niveles del Gobierno mexicano, por acción de coordinar e implementar políticas, programas y servicios ante las relaciones gubernamentales entre el federal y "subsidiario", niveles de gobernación estatal y municipal.

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES (SEMARNAT)


Es la encargada de elaborar programas sectoriales de medio ambiente en congruencia con el PLAN NACINAL DE DESARROLLO.
Ejecuta series de programas relacionadas con el agua y su saneamiento a través de CONAGUA.
SU OBJETIVO: es rehabilitar, complementar e incrementar la infraestructura  de los servicios de agua potable.
Emite normas oficiales que sirven para el tratamiento de residuos.
Por el momento no se ha desarrollado una política  concreta, acompañado de recursos de apoyo, los municipios implementen estrategias de residuos sólidos no peligrosos.
Tampoco apoya la construcción de rellenos sanitarios que cumplan con las especificaciones.
Por ello en el 2011 la semarnat reporta 106 municipios con más de 10,000 habitantes cuentan con relleno sanitario.